Existen distintas asociaciones que se han puesto a trabajar en la conservación de pequeños espacios potenciándolos como lugares que sirvan de refugio a la flora y la fauna y que actúen como lugares de dispersión de los mismos. Este motivo llevó a la asociación HYLA a crear un entorno propicio, un proyecto para realizar una pequeña reserva que recoja las características donde como en antaño los animales encuentren un lugar idóneo de descanso, refugio, alimento y reproducción, ayudando así a completar su ciclo vital y mantener la biodiversidad de nuestras especies de la provincia, tanto autóctonas como migratorias. Esta actuación va acompañada de la potenciación de las especies vegetales que ofrezcan cobijo y alimento a estas especies. Ambas partes del proyecto se ven reforzadas con la creación de estructuras que sirvan para el estudio y difusión de la naturaleza.
Asi pues en 2008 un grupo de entonces estudiantes de Biología de la Universidad de Alicante decidió emprender una aventura que poco a poco, y a fuerza de ilusión y tenacidad, empezó a tomar forma en la creación de una reserva integral en la partida del Moralet Alto, en Alicante. Su objetivo, por encima de todo, es crear conciencia medioambiental, ya que todo aquello que se conoce se respeta y es necesario conocer nuestro entorno para poder respetarlo, y, sobre todo, para que nos demos cuenta de que lo tenemos al lado es tan importante como lo que hay en otros lugares.
Para ello, la asociación dispone de un terreno de 13.000 metros cuadrados catalogado como suelo rústico no urbanizable que linda con monte público y que se sitúa en las inmediaciones del Maigmò y del Ventós (zona declarada por la Unión Europea como Lugar de Interés Comunitario -LIC-). El objetivo es, por un lado, crear un espacio protegido donde los animales puedan encontrar refugio y alimento, y, por otro, concienciar a las personas en materia medioambiental. Sin embargo, los retos no se agotan ahí y, a largo plazo, la meta es habilitar una serie de corredores hacia el Maigmò y otros lugares cercanos para que la fauna no se quede aislada. Lo cual podría significar un punto de apoyo para las especies que habitan en estas montañas que será aprovechado por multitud de especies animales.
Además, se intenta concienciar a la gente sobre la importancia de respetar el medio ambiente, para lo que se cuenta con la inestimable ayuda de BV. En marzo del 2012 se formalizo la misma como punto BV y en casi año y medio ya se han identificado mas de 160 especies de artrópodos, 5 de anfibios, 11 de reptiles, 7 de mamiferos y 56 de aves.
Hemos preparado una primera lamina con las nuevas especies identificadas en el Iº Testing diurno en el punto BV.
-
Fotogrfias poster testing:
- Pep Ferrer Sanchis.
- Fani Martinez
- Jose Antonio Reyes Moreno
-
La identificacion de las especies:
- Biodiversidad Virtual.
- Jose Enrique Tormo
- German Muñoz
Y una segunda lámina con los heteróceros identificados en los distintos testings realizados en el punto BV durante la campaña 2013.
-
Los autores de las fotografias son:
- Pep Ferrer Sanchis.
- Alfonso lario Doylataguerra
- Jose Mª Marmaneu Palero
- Jose Antonio Reyes Moreno
-
La identificacion de las especies:
- Biodiversidad Virtual.
- Jose Enrique Tormo
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Nuevas especies Iº Testing Reserva Hyla. Mayo 2.013 | 576.67 KB |
Heteroceros campaña 2013 Reserva Hyla. Diciembre 2.013 | 366.44 KB |