
El Centro de Estudios Ambientales (CEA) ÍTACA, es un espacio destinado a la formación, al debate, a la investigación,al desarrollo de actividades educativas y otras iniciativas ambientales.
Es un proyecto abierto a todas aquellas propuestas que formen parte de sus objetivos, provengan tanto de entidades públicas como privadas (instituciones, asociaciones, fundaciones, empresasa, ONGs, ...)
El CEA ÍTACA es un lugar donde se promueve un modelo de sociedad comprometida y responsable con su presente y su futuro.
Abrió sus puertas en octubre de 2008 con el objetivo fundamental de desarrollar iniciativas ambientales destinadas a promover el compromiso de todos los sectores sociales con su presente y su futuro. En la actualidad forma parte del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Andorra (Teruel).
Las peculiaridades con las que cuenta Andorra y su Comarca se encuentran en la base de este proyecto ya que pueden ser fuente tanto de actividades formativas como de desarrollo de diversas líneas de investigación:
- Economía basada en el sector energético
- Explotaciones mineras a cielo abierto, canteras,…
- Central Térmica con significativa producción de CO2
- Restauraciones paisajísticas referentes
- Laboratorio de Medio Ambiente de la DPT
- Otros sectores agroalimentarios e industriales: gres, cartonajes,…
Los principales problemas ambientales: el cambio climático, el agua, el problema generado por los residuos, la destrucción de la biodiversidad, y el problema del hambre y las desigualdades generadas por el consumo desmesurado de los países desarrollados, ocupan un lugar prioritario en el desarrollo de sus líneas de actuaciónapostando por la búsqueda de alternativas y propuesta de soluciones.